Cae inmensa una tarde Lapislázuli, que rebota indecisa en todo; a lo lejos, un hombre más bien punto o partícula in crescendo, ajeno a contraluces, se aproxima. Un hombre, delatado por el ritmo de sus permisivos pasos, con forma de multitud, y con toda una torre sobre su pasado, embiste su espacio frontal. Sus cuatro patas se mueven orgullosas, y lamisquea todo un entorno favorable: sube sus orejas altivas, cae sobre sus cuartos traseros, y jadea y jadea, entre sollozos y risas inciertas, y vibrando yunque, lenticular y estribo, como el mar, y a mando, de por vida, de llaves de cajas de caudales, de ubicación desconocida; y casi imperceptible, luego en susurro y después completamente audible, voz grave e indecisa carraspea:
-Mmmm...no fue la espesura del sol, lo que hizo predecir mi huida. Mmmm... gotas que caían del techo configuraban un espacio céreo, cercano al de las cuevas paleoníticas, que me impedían, Mmmm... cualquier mirada retrospeciva; y sentía en mi sueño, que varias latas de Coca Cola estaban apiladas sobre mi cabeza:
-Aunque bamboleen, jamás cairán -pensé-. Para buscar un punto de referencia no me atrevo a mirar al abismo: -Así caerán, ¡ya lo digo yo!-. Lo encuentro mirando al mar...Mmmm
Menteinvisible, 2015
Un lugar real......un horizonte de mutaciones y migraciones entre la huida y la permanencia............disciplinamos el tiempo.........un discurso ...un debate poético.....ENTRE DUBUFETT Y LA DAMA DE ELCHE
ResponderEliminarRealmente no sé si he dicho lo qué has escrito, pero lo que sí sé es qué me hubiera gustado decirlo. El contenido de lo escrito muta y migra, en relación al estado anímico del lector, el escritor es mano inocente que al escribir mata un devenir, el escrito es el cadáver
EliminarCreo que como HADA te ha dado la versión seria y profunda de tus palabras ( un besito para ella ) y a mi se me han dormido las dos neuronas que que quedaban despejadas... mientras afeitas la perilla de la pobre damita esta jaja te daré la versión gamberra...
ResponderEliminarPorque esa tarde rebotó tanto que hizo carambola con Orión y se convirtió en noche Boreal verde esmeralda en la torre de malaquita del rey que tenía una manada de elefantes a la espalda y al frente... Estambul! peeeerooo .. como no era pirata - que era contrabandista- de tanto mojarse en el mar sacando fardos de tabaco pilló una bronconeumonía aguda que al delirar hacía que confundiera las botellas de oxígeno de la cabecera de su cama en el hospital, con latas de Coca-cola y las trenzas circulares de la enfermera que le medía la temperatura con la dama de Elche que en realidad era un celtíbera de Atapuercas jaja que tenía un rebaño de cabras y por eso sieeempre tiraban al monte jaja ¿ a que esta vez te he entendido perfectamente? estoy contentísima Mmmmm ... ;-)
... Voy mejorando, no me digas que no jaja Muaaakss! de la dama de leche ( condensada) jaja
Con el permiso de Ángel....
EliminarMe gusta tu versión .........palabras que provocan una maravillosa sonrisa en un día frio y gris.........un placer leerte María.......sea en tu blog.....o como comentarista.....
Ey!!!.....deberían haber publicado tu post en la edición de los periódicos.........leí bastantes pero ningún articulo podía hacer sombra al tuyo.......
Hay tardes que son azules pero no son blues son de un azul parecido al rojo, bueno son casi rojas; sólo he vivido una tarde azul de verdad y fue la de ayer que pinto abismos de azul, que no eran abismos sino dos ojos desnudos, pero que eran cuatro ojos abiertos, muy abiertos, de tan abiertos que estaban cerrados los ocho ojos, que al mirar no veían el sol, porque era de noche. y las noche no son negras que son azules, como el Lapislázuli, un beso
EliminarMaría, mejoras a cada instante:
EliminarEché a la amada, Jajaja! un beso
La obra de Dubuffet y la de todos los artistas cuya obra pueda incluirse en el Art Brute siempre me ha parecido muy interesante, introspección y subjetividad sin condicionamientos externos.
ResponderEliminarNo sé si la majestuosidad de la Dama de Elche, el hieratismo y rigidez del Escriba Sentado o la redonda cara de la Luna Llena.
Huída y Permanencia = Inmovilidad....Ante una inmensa tarde lapislázuli ...quién no se quedaría así, estático frente al mar...aunque fuese con un montón de latas de Coca-Cola apiladas sobre la cabeza.
Besos
Estoy con el brazo-malo y no puedo dibujar, lo que ves en el dibujo virtual, es la Dama de Elche real modificada con un dibujo mio, es parecido a un morfing, ayer jugué con las imágenes, estas navidades he estado en Madrid y fui al museo de arqueología, y merece la pena, realmente merece la pena. Muchas gracias por la profundidad de tu comentario. Lapislázuli viene del libro de Hierba roja de Boris vian, y lo del perro también (Senador Dupond), lo de la lata de Coca Cola es de una foto que he hecho de uno que esta dormido con la lata en la cabeza, y como siempre todo mezclado, condensación, síntesis y simbolización, ya sabes (llaves-del Ulises)
EliminarBesos
Pues en esa superposición de imágenes a tu Dama le ha salido un tercer ojo en el moflete izquierdo jaja
EliminarNo he leido nada de Boris Vian...buscaré....gracias!
Pero q te ha pasao en el brazo??
No será culpa de ese extraño ritual de hacer aspas en el agua, no???? ;)
Té gustará mucho, es un escritor de culto, me hace ilusión descubrirtelo.
EliminarEl brazo me lo medio rompí subiendo varios libros a una estantería, el extraño ritual de un año que se quiere poner en estantes altos, y fue una lección.
Para el que no puede dibujar mojarse es una opción,
besos y gracias
El tercer ojo vale casí de metáfora (quise hacer una cara con tres ojos)
Me gustan mucho tus dibujos y este tiene algo especial, enhorabuena, me gusta un montón¡¡
ResponderEliminarBesos.
No sabía que no te había contestado, Feliz 2016!!!
EliminarMuchas gracias!!
Un abrazo un año después.