Dylan Thomas, embajador de luz
...En una densa noche de otros tiempos antiguos -¡y nosotros envueltos en redes!-. En unos azules desazulados ojos mares: un displicente resquemor de malaquitas, un sinfín de efluvios, un Rosebud de frenesí sinuoso, un morgante *destrinapeleando de confort, una desnudez vestida, un sol menor, un "un"... me mandaste *embajadores de luz.
Fueron...la mirada abstrusa de la calcedonia, entrechocamiento de espadas al aire, y una barra de pan, que no vi
En un silbido del espacio que separa cuerpos y mares,mi ausencia quiere ser camarada del sueño que besa (tu) mente
Como dedos, cinco troncos lanzo al teclado, al azar, al zar o al mar, para esconder mis ojos, ajos; repito, para esconder mis ojos, lanzo mis dedos al teclado; ojos que no buscan la negación de sus párpados (azul zahorí), o son mariposas que vuelan en la nocturna muerte de los signos, y lanzan dedos, cinco dedos como manos, que esconden la oscura muerte de los signos que vuelan.
Fueron...dedos, ausencia de eponiquios -lechoso gozne fantasmal, que seca todas las esquinas y sonríe sobre la cima de los árboles celestes-
Ahora...más que sueño de lúnula que se abre a una luz que giró hacia mi
Ahora... más que cielo desde lo alto,
anoto en mi cartera la gracia de
dos noches que cerraron sus puertas.
Y digo en madrugada borrada:
con los cinco dedos ........y una botella......la luz hizo mella donde habitan las bestias bifrontes, ..........escribió mientras el azul......y el alcohol........dibujaban un mapa de amor ........ como letras abigarradas en su mente diseño un cuadro lleno de mares.....islas....y continentes.........donde la luz de la sombra tenebrosa de lapislázulis........nos llevo ....a su isla bifronte.............
ResponderEliminarescritura automática solo eso...........sin sentido.
me quedo son el silbido de las fotografías..........
En un silbido del espacio que separa cuerpos y mares,
mi ausencia quiere ser camarada del sueño que besa (tu) mente.
Leer tu comentario y ...una imagen me flashea: una botella dando vueltas; que, como ruleta de barquillos, busca su posición -sonido de clapetas- entre los dedos metálicos -barras de acero- porque es una noria y gira como la vida que no gira, - y ahí, mi imaginación, obtiene como un aspiridón y chupa el suelo, y se queda tenue como vacía, casí llena, bueno totalmente desborda ríos, y se pregunta sí tiene sentido la escritura automática, y contesta que para los bifrontes, cartomantes y mitómanos, y nigromantes sí, pero no sé, no sé...jajaja.
EliminarLa lectura de Dylan Thomas me dio mucho, y sigue intensificando mi vida, más allá,, mas de lo que se puede pedir a nadie. Como anécdota te contaré que Bod Dylan lleva su nombre por el.
Gracias por tus comentarios, un beso
....no lo sabia........tal vez por eso es un personaje tan prolífico......(jjejejejeje).
EliminarGracias por la información.
feliz finde Ángel....
EliminarBesote.
Eso azules verdaderamente me hipnotizan, Besos.
ResponderEliminarSí, hipnotizan, tanto como un espiral de afecto, muchas gracias, y un beso.
EliminarEspero q tu brazo este mejor.
ResponderEliminarBs.
Va, ahora juego con el ordenador, me cuesta dibujar, pero todo se andará
Eliminarme tengo que ir luego sigo, un beso
EliminarAhora estoy, entre un viernes y un sábado, gracias feliz finde
EliminarTodo es tan mágico onírico-azul-luminiscente preciosismo aquí, taan ... tan! que...
ResponderEliminarTu habitual invisibilidad semántica se ha convertido en luz azul evanescente solidificada.
Increíblemente bonito! Él estaría orgullosísimo de tu homenaje..
( Seguro que pillaría una descomunal borrachera en tu honor ;-)
Chin chin! por él, por ti, por ... tod@s!
Que el día/semana sea igual de fantástico que esto y que tu brazo se cure.
__________________
I FELLOWED SLEEP
Me hice camarada del sueño que besaba mi mente,
dejé caer la lágrima del tiempo; el ojo del durmiente
que se abría a la luz giró hacia mí como una luna.
Así, con talones alados, volé a lo largo de mi cuerpo
y caí sobre el sueño y sobre lo alto del cielo.
Huí de la tierra y desnudo trepé por la atmósfera,
llegué a un segundo suelo lejos de las estrellas;
y allí los dos lloramos, yo y otro ser fantasmal
con mirada maternal sobre la copa de los árboles;
escapé de ese suelo tan ligera como una pluma.
El mundo de mis padres llama a su nave y canta
Esto que pisamos era también tierra de vuestros padres
lo que pisamos sostiene bandadas angelicales
dulces son sus paternales rostros sobre las alas
Son sólo hombres que sueñan. Si tú soplas se esfuman ... “
DYLAN THOMAS
_______________
Muchos besos para ti, para él.. para todos!
Y para ti Papa Pitufo tb. muchísimas gracias.. jaja..
..Te queda genial el azul! ¿tu barba tb es blanca y larga? ;))
Respondo y borro mil veces, y no sé qué decir, así que entre los mundos que no sé qué decir, habrá alguno que encuentre la excepción, voy a tomarme una membrana de ron a ver si me da la clave, aunque lo mejor está por ser azul...ahora sigo
EliminarAhora sigo con ron, y releo a Dylan Thomas, y veo a cíclopes azules (azules zahoríes - buscan y huyen del azul en vetas de color azul, con osciloscópios azules y metrónomos del mismo color que sí mismos)
EliminarBusqué la geometría y encontré la envoltura, ontología del azul dirían los
eruditos apretándose los nudos de sus corbatas.
Muchísismas gracias siempre, y un beso azul
Es preciosa la primera foto y tiene razón Amapola, ese azul hipnotiza... tanto como este Waltz de Takemitsu, Esa voz y esa letra en alemán, le da aún más fuerza.
ResponderEliminarGirar y girar sin detenerse..."en un vals se pierde antes el alma que el ritmo"...eso dijo alguien alguna vez y al escuchar éste, pienso y siento que sí, que pudiera ser.
Aún quedan arrítmicas mareas del tiempo e infinitos ocasos, así que no importa que no vieses la barra de pan ( shhhh...creo que nadie la vió, yo tampoco jaja)
Besos
pd sí que me ha gustado la hierba roja, me ha hecho reir y también pensar en la verde.
Empiezo por el final .- Me alegra que te gustase hierba roja a mi me encanta-, hace mucho tiempo que me leí otro libro de B.V. que se llama Que se mueran los feos, es mas realista y a mí me gusto mucho, hierba roja es mas denso y profundo. El vals de Takemitsu me encanta, y me lleva a otro mundo:
EliminarAl mundo de las hélices, de las semillas de los plátanos, a soles dobles, a las arrugas de los acordeones, que envuelven la realidad en membranas...que son puestas en escena. Es Takemitsu, el mismo que retorna la añada de otoños, y da brazos a brazadas de suspiros que dejan perdidas barras de pan en ocasos como los de hoy. Hoy fue la barra de pan y su luna. Por cierto has visto la luna de hoy???
Besos, muchísimas gracias
En la biblioteca, junto a La hierba roja estaba La espuma de los días, creo que también lo leeré y ya te diré. Hablando de membranas y barras perdidas, de brazadas y abrazos sumergidos, me gustó mucho tu última entrada en Dada, leí tu texto escuchando la música de Armand Amar y todo fué múltiplo de diez o de cien ( no sé exactamente que quiere decir ésto jaja) Si, es cierto,a veces, uno no sabe qué decir.
EliminarNo, no ví la luna de ayer, quizás la vea hoy ...o mañana.
Un abrazo
te digo un secreto:sé muy poco de inglés, casi nada, lo que sé es de las películas y de escuchar e intentar traducir la letra de las canciones.
EliminarOtro abrazo
Ayer se me olvidó comentarte que hace poco también acabé de leer otro libro, no tiene nada que ver con el surrealismo o el absurdo... o tal vez si en el fondo. Es de un escritor de una personalidad y un estilo muy distinto al de B. V pero que tambien me gustó mucho
Eliminar" Una soledad demasiado ruidosa" del checo Bohumil Rhaval, es triste y hermoso a un tiempo, puede que te guste.
Un beso
Perdón Hrabal, mi vista y el móvil jajaja
Eliminar+besos
Muchas Gracias, Lo leeré..., he estado mirando en internet y en pdf está el libro la espuma de los días, he leído un poco, y me ha dado la sensación que sigue la línea surrealista de Hierba Roja, un beso
EliminarMUY HERMOS... BELLA LUNA SIEMPRE
ResponderEliminarSí, la luna es siempre bella, la foto es de un atardecer, al que he añadido la luna, extraña mezcla , en el que el azul todo lo sostiene, muchas gracias por todo, Gracias
EliminarLos astros, la bohemía de los poetas y el filtro azul de tu mirada consiguen un texto rico en tonos irreverentes.
ResponderEliminarBicos.
Un abrazo Ohma, hago lo que puedo, me pasa lo que al búho que intentarlo lo intento, jajaja!
EliminarEste mundo es muy complicado, porque para explicar lo abstracto sólo se dispone de elementos concretos, a veces uno parece un cura intentando explicar la fe.
Muchísimas gracias por pasarte, sabes que me paso por tu blog y me profundiza el tiempo, pero ultímamente el comentar me cuesta terrible, besos, muchos
En mi oficio o mi arte sombrío
ResponderEliminarejercido en la noche silenciosa
cuando sólo la luna se enfurece
y los amantes yacen en el lecho
con todas sus tristezas en los brazos,
junto a la luz que canta yo trabajo
no por ambición ni por el pan
ni por ostentación ni por el tráfico de encantos
en escenarios de marfil,
sino por ese mínimo salario
de sus más escondidos corazones.
No para el hombre altivo
que se aparta de la luna colérica
escribo yo estas páginas de efímeras espumas,
ni para los muertos encumbrados
entre sus salmos y ruiseñores,
sino para los amantes, para sus brazos
que rodean las penas de los siglos,
que no pagan con salarios ni elogios
y no hacen caso alguno de mi oficio o mi arte.
A veces ante explosiones artísticas tan hermosas, mejor dejar hablar a otros...
Preciosa entrada, con magia de luna y poesía y un vals que nos recuerda que siempre, hay una mascará...
Besos Artista!
Hola Gizela, perdón por tardar tanto en contestar pero estoy en estado de congelación mental o hibernación de comentarios, Jajaja. Me hace mucha ilusión volver a verte por estos mundos virtuales; mejor, tu aportación a estos mundos es pura joya...bueno, te comento que a D. Thomas le conocí en un momento de mi vida de soledad absoluta -es cierto-, y intenté olvidarme de esa soledad aprendiendo ingles, entré en una librería importante de aquí de Santander, y dije al dependiente que queria un libro de poesía con el texto bilingue, porque estaba aprendiendo inglés, solo tenia el libro de poesía completa de Dylan Thomas en version bilingue, lo compré, y me emociono cuando lo leí, aprendí de la vida, simbologia, conceptos, sonidos y poesía pero ingles no aprenderé en mi vida, jajajaja!
EliminarUn beso muy fuerte, gracias!