miércoles, 9 de julio de 2025

"Te odio como quien no puede soltar" (Poema divorcialidad) I. Residuo Te odio, pero no como se odia a un enemigo, sino como se odia a quien nos ha deshabitado. No con furia. Con voz baja. Con la costumbre del eco que no sabe callar. II. Lengua invertida Te odio, porque el amor ya no tiene por dónde salir, y esta lengua que antes decía “te extraño”, ahora dice: “ojalá desaparezcas en la exacta forma en que aún me habitas”. III. Odio como oración Te odio como quien reza con rabia, como quien recuerda para no perdonar, como quien necesita un culpable para poder dormirse sin llorar. Mi odio no te destruye. Te fija. Te deja intacto en el centro exacto de lo que aún me duele. IV. El tú no muerto No me respondes. No existes ya. Pero aún así te hablo con injurias pequeñas: "Nunca fuiste suficiente." "Todo lo que diste fue cálculo." "Qué alivio no tenerte." Mentiras. Todas son mentiras con las que intento exiliar tu voz de mi respiración. V. Escena Te imagino feliz, y ahí es donde más te odio. Te imagino tranquilo, y se me hinchan los ojos de reproche. Te imagino sin mí, y eso es más insoportable que imaginarme sin ti. VI. Gramática del resentimiento Te conjugo solo en el pasado, pero te pronuncio con presente absoluto. No digo "nosotros". Digo: "ese error". Digo: "esa vez que me usaste". Pero en el fondo, sigo hablando desde el amor herido que no supo volverse silencio. VII. Conclusión incierta Te odio, sí. Y por eso te escribo. Y por eso no te olvido. Y por eso aún no me pertenezco. Porque odiarte es la última forma que tengo de no desaparecer en ti.

viernes, 8 de septiembre de 2023

CANTO A MI PERRO: Su oreja caída. Una boca inmersa, INMENSA_ en palabras habla: Alteza, frontera, “creaturizacione”-dijo con dos dedos de su mano mala. Alzo la cabeza y dijo, “CReacione” -elevó de nuevo el antebrazo-y dijo en v z impostada: “creatuzizacione”- y se le trabó la lengua, y repitió una y otra vez vestido de negro: “Mi zorri” Volvió a repetir: “Mi zorri” _Nunca ví Granada- _ mi cabeza cana, los años perdidos_ _mis símbolos_ mi Zorri. _mis metáforas_ mi Zorri. _cuando el las venas tiembla de espabilado el odio_ mi Zorrí _No hay palabras_ Mi zOrri, mi perro, mi perrito. ¿Dónde te iré a buscar? ¿EstÄs en Granada? Altas son las torres el valor es alto. Qu,e viento enemigo puebla ..., ¡LADRA ZORRI! Ladra.

sábado, 12 de noviembre de 2022

Borges

Everness Solo una cosa no hay, es el olvido Dios que salva el metal, salva laescoria Y cifra en su profética memoria Las lunas que serán y las que han sido Ya todo está, los miles de reflejos Que entre los dos crepúsculos del día Tu rostro fue dejando en los espejos Y los que irá dejando todavía Y todo es una parte del diverso Cristal de esa memoria, el universo No tienen fin sus arduos corredores Y las puertas se cierran a tu paso Solo del otro lado del ocaso Verás los arquetipos y esplendores* Jorge Luis Borges